jueves, 6 de agosto de 2009

MUESTRA ESPECIAL DE LARGOMETRAJES II FESTIVAL ITINERANTE DE CINE Y VIDEO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ÑAWIPI

ERENDIRA IKIKUNARI
Realizador: Juan Mora Catlett

ERENDIRA IKIKUNARI es una película de la conquista de México por los europeos en el siglo XVI. Trata de una joven mujer indígena que se resistió al dominio de los españoles, robó el caballo a los europeos y lo montó en la guerra, en defensa de su gente. Una mujer guerrera, que luchó por alcanzar la dignidad y el respeto que su gente sólo concedía a los hombres. Lo más relevante sobre la obra: es interpretada por indígenas puréhpechas y hablada en su lengua.



EVO PUEBLO
Realizador: Tonchy Antezana
Es la historia de un niño campesino del altiplano boliviano que llega a ser el primer Presidente Indígena de la República de Bolivia. Su niñez como pastor de ovejas, la escuelita en Orinoca donde conoce a sus primeros amigos inseparables, Reneco, Jaime y su primer amor, Willma, todos ellos son parte de esta etapa de su vida. Muy joven a los 17 años se traslada a Oruro, ciudad minera del altiplano boliviano. Para sobrevivir deberá trabajar de ladrillero, panadero y trompetista en la banda de música Imperial. La pobreza y continuas sequías en el campo obligan a la familia Morales Ayma a migrar hacia el trópico cochabambino. En el Chapare tropical, Evo se convertirá en el máximo dirigente cocalero, para luego ser diputado y ganar las elecciones para Presidente de la República de Bolivia en el año 2005 con un 54% de los votos. “Evo Pueblo” muestra de cara al mundo la realidad de nuestro país, tomando en cuenta la vivencia del hombre común que habita Bolivia, pasando por sus luchas y alegrías, la pobreza, exclusión y marginamiento.

CORAZÓN DEL TIEMPO


Realizador: Alberto Cortés

Son tiempos revolucionarios y Sonia pone a girar a todos al compás de su corazón rebelde. Apenas “pedida” para casarse con Miguel, dirigente juvenil de la comunidad, por los caminos de la selva Lacandona la muchacha encuentra el fondo de sus ojos en los del guerrillero Julio, y experimenta una pasión que pone en riesgo la seguridad de su comunidad y de los insurgentes zapatistas. Alicia, hermana menor de Sonia, aprende a descifrar en sus juegos la realidad (las fuerzas del gobierno sitian por aire y tierra a los rebeldes) a través del espejo. Será su abuela Zoraida quien baje a tierra las visiones de la niña. Juntas, Zoraida y Alicia descubrirán en la decisión de Sonia una prueba para las voluntades y las tradiciones, En un mundo donde todo cambia, tierra de indios libres que han decidido resistir y no dejarse, Sonia libra las batallas del amor en el corazón del tiempo.

No hay comentarios: